«Él sabe comprenderte» por Emanuel Fernandez
La Pascua de Resurrección es una de las festividades del cristianismo donde se celebra el paso de Jesús de la muerte a la vida eterna.
3 años ago Artículo por Emanuel Fernandez , Rincon de los EscritoresAl repasar este acontecimiento, denoto cada vez más en que los últimos momentos del Señor fueron cruciales, a tal punto que tres veces implora a su padre que aparte de Él esa amarga copa.
Lee también: Absoluta aniquilación por Lucas San Martin
Les pidió a sus discípulos a quien había decidido llamarlos amigos que lo acompañaran en ese momento porque su alma estaba muy triste aun hasta la muerte, les dijo que estuvieran orando con él, instándoles y diciéndoles que el espíritu estaba dispuesto pero que la carne era débil, pero ellos pese a las indicaciones del Maestro, sucumbieron ante el cansancio y se durmieron y aun mas, instantes después, aquel que decía ser su amigo se acerca para entregarle con un beso traidor.

Y allí fue solo, acusado injustamente por los supuestos maestros de la ley que se divertían golpeando, escupiendo e insultando a este hombre que por celo y envidia decidieron cometer este acto tan cruel y vil sobre aquel que no había mancha alguna.
Y la historia sigue para este ser divino que había decidido hacerse hombre por voluntad propia, el Maestro seria negado por unos de sus alumnos más cercanos, aquel que había escogido para que lo acompañara al monte donde fue transfigurado, aquel que había caminado por las aguas y sido rescatado cuando su fe menguo, aquel que había prometido estar con él siempre e ir incluso hasta la muerte si fuese necesario ahora está ahí negando conocerlo y no una sino tres veces.
Lee también: «Pesebre» por Emanuel Fernandez
El varón de dolores experimentado en quebranto comenzaba a cumplir la palabra del profeta Isaías en toda su plenitud y en el más amplio sentido.
El Señor de señores seria burlado por el tetrarca Herodes Antipas y sentenciado a la muerte en la cruz por el quinto prefecto de la provincia romana de Judea, Pilatos quien se lavaría sus manos aunque estas les seguirían quedando sucias.
Los soldados romanos lo azotarían hasta el cansancio y como si esto fuera poca cosa, le añadirían una corona de espinas.

El camino hacia el Gólgota (lugar de la calavera) seria aún más difícil, cargando una cruz que según el arquitecto francés Charles Rohault de Fleury determino que pesaba aproximadamente 74 kilogramos, midiendo tres o cuatro metros de alto por dos de ancho.
El suceso conocido como la vía dolorosa comienza en la Puerta de los Leones hasta llegar al calvario, una distancia aproximada de un kilómetro, distancia recorrida por un hombre cuyo cuerpo había sido castigado de manera infame.
Lee también: Lo esencial es invisible a los ojos
Insultos, burlas y desprecios hacen la caminata aún más difícil y al llegar hasta el lugar acordado para la culminación de este acto tan atroz, los clavos atravesarían sus manos y pies lo cual implicaría que con el más mínimo movimiento el dolor se extendería por todo el cuerpo como si fuese un golpe eléctrico.
Además del abuso físico, como si esto fuera poco, seria despojado de sus vestiduras las cuales se las repartirían echando suerte.
Allí clavado en un madero, el simple acto de respirar se tornaría cada vez más difícil, este hombre necesita agua, esta sediento y para saciar su sed, empapan una esponja en vinagre y se la acercan.
El cuerpo que yace allí clavado con un propósito divino esta mallugado y cortado, el dolor es cada vez más intenso y horrible.
Él que tiene todo poder y autoridad y que es capaz de llamar a doce legiones de ángeles para que lo liberaran si así lo deseara es tentado con comentarios tales como “Ha salvado a otros ¡Que se salve a sí mismo, si es el Mesías de Dios!” “¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros”
Lee también: Jugar es cosa seria – Articulo por Debora Olivieri.

Y a la hora novena llegaría una exclamación clave cuando El Señor haría un clamor desesperado citando lo que dice el Salmos 22 “Eli Eli Lama Sabactani” que quiere decir Padre mío, Padre mío ¿porque me has abandonado?”.
Este es un momento culminante no solo físicamente sino anímicamente donde el corazón del Señor se siente desamparado ante el inmenso dolor y la muerte inminente, se ve echado a un lado ante la mirada del Padre y el momento crucial está llegando a su fin donde la más grandiosa obra de salvación es llevada adelante, la compra del pecado y la muerte a todos aquellos que confíen en aquel sacrificio divino, en vez de acabar aquí, la vida comienza y el pago por nuestra libertad es llevado a cabo, las huestes de oscuridad son derrotadas por el poderío indiscutible de Cristo Jesús.
Y la mejor parte de esta maravillosa historia es la resurrección gloriosa al día tercero, cuando el Señor se levantaría de entre los muertos cubierto de gloria e inmortalidad.
Lee también: Cristo, con “C” de cambio por Lucas San Martín
Hebreos 4:15-16 “Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza pero sin pecado. Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.”
Por tales motivos mencionados aquí y por muchos otro más Él sabe comprenderte mejor que nadie en cualquier situación en la que te encuentres a lo largo de la vida.
Te traicionaron Él sabe comprenderte
Atraviesas el valle de la soledad Él sabe comprenderte
Sientes dolor Él sabe comprenderte
Eres tentado Él sabe comprenderte
Te sientes desamparado Él sabe comprenderte
Si atraviesas la angustia Él sabe comprenderte
Te acusan injustamente Él sabe comprenderte
Si te han humillado Él sabe comprenderte


*Acompañante Terapéutico
* Operador Socio-Comunitario
* Tel: 2284 67-3902