Romina Cantale presenta su EP «Un Reino»

La cantautora argentina Romina Cantale despide el 2020 con dos sencillos: "Te Amo" y "Un Reino". Esta última canción también da nombre al EP, con la producción musical a cargo del reconocido músico argentino Miguel Kircos.

Luego de un paréntesis, tras la salida de su primer disco, Romina reaparece en el mercado gospel con un single que acompaña a dos interpretaciones lanzadas a finales de 2019.


Lee también: Daniel Pereyra nos presenta «Fue en la Cruz»


Con su melodiosa voz, Romina busca ponerle un broche a un año especial para todos, con canciones que nos brindan la esperanza de la venida de Su Reino.

«Un Reino» fue compuesta por Martín Palacio, a la que Romina le puso su dulce voz para expresar la cercanía de ese reino de salvación, sanidad, poder, restitución y restauración. «Dios se acerca a nosotros; vino a la tierra porque nos amó», dice Romina en referencia a esta canción que da nombre al EP con miras a un 2021 que traerá consigo nuevas canciones.

El otro sencillo, «Te amo», es una expresión de amor a Dios y el deseo de servirle solo a Él. «Nuestras canciones apuntan a ser ministradas en la iglesia, que la gente pueda ser bendecida y que Dios sea glorificado», agrega Romina. Incluye su versión audiovisual a estrenarse en los próximos días.


Lee también: Karime lanzó el sencillo “Recibe toda gloria”, a dúo con Lucía Parker


Romina es una joven cantautora, esposa y madre, que desde su adolescencia sintió que la música era el espacio en el que iba a desenvolverse para expresar sus ideales. Así fue que logró participar en varias producciones musicales y eventos de envergadura, como el Superclásico de Dante Gebel, realizado en el Estadio River en 2013.

En cuanto a sus propias canciones, comenzaron a ver la luz en 2013, cuando se produjo el lanzamiento de «Mis ojos en tí», un álbum que editó en forma independiente. Con este álbum se dio a conocer en el circuito local. Entre 2019 y 2020, lanzó varios sencillos: «Esperaré en ti» y «Levanto un Aleluya» (Raise a Hallelujah), una de las versiones más escuchada en tiendas digitales en la región de América Latina, entre otros.

Fuente: Comunicales


CONTRMANO


A %d blogueros les gusta esto: