Pase Sanitario para las iglesias de Bs. As
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes que el distrito bonaerense implementará un pase sanitario, ¿Qué implica?, y ¿Cuáles son los cuestionamientos expresados?
2 años ago NoticiasEl Pase Sanitario para las iglesias de Bs. As implica una medida que alcanza a “eventos religiosos de gran concurrencia, actos y reuniones con gran participación de personas”.
“A partir del 21 de diciembre, los y las mayores de 13 años deberán acreditar un pase libre con vacunas para poder acceder a eventos masivos y otras actividades”, anunció Kicillof.
Lee también:El Centro de adoración cristiano “Tiempo de Creer” celebró sus 20 años en Olavarría
Este anuncio lo realizó durante una conferencia de prensa que encabezó el pasado lunes, en la que habló sobre la situación epidemiológica y el crecimiento de casos por la variante Delta y la nueva situación de riesgo de la variante Ómicron.
A partir de esta nueva medida, los mayores de 13 años deberán acreditar la vacunación completa contra el COVID-19 para ingresar a eventos masivos.
Al mismo tiempo, para participar de actividades culturales, religiosas, deportivas y recreativas en espacios cerrados, o concurrir a organismos públicos y privados para realizar trámites dentro de la provincia de Buenos Aires.
Desde la gobernación provincial, informaron que al momento de ingresas a tales actividades, como por ejemplo, una reunión de una iglesia, se les pedirá a las participantes el certificado correspondiente.
Lee también:¡El 2022 anuncia importante concierto en Puerto Rico con la participación de Lilly Goodman e invitadas especiales!
Dicho certificado también puede llevarse de forma física (es el carnet que se otorga en los vacunatorios) o digital (para ello, es necesario bajar al celular las apps Mi Argentina o Vacunate Buenos Aires).
Los que quieran utilizar el cartón o la credencial plástica que otorgan los centros de vacunación pueden hacerlo sin la necesidad de bajar la app al celular.
#NoAlPaseSanitario, el cuestionamiento que comenzó en las redes, y Cynthia Hotton a través de su cuenta de Twiter expresa lo siguente:
“¿No es una auténtica discriminación dividirnos en ciudadanos de primera y de segunda? La mayoría de los cristianos estamos vacunados pero algunos no podrán participar de sus actividades religiosas. Todos, vacunados o no, tenemos los mismos derechos”.
Lee también:“Desgajándome” por Lucas San Martín
Esto remarcaba Cynthia Hotton, ex diputada nacional y fundadora de Valores para Mí País.
Respecto del Pase Sanitario para las iglesias de Bs. As y por otro lado, el referente pro vida y pastor evangélico, Gabriel Ballerini alertó en sus redes sociales que la medida tiene como objetivo controlar a la sociedad:
“El pase sanitario no tiene que ver con la gestión en salud sino con el control social. Espero que los pastores e iglesias abran los ojos frente a este atropello totalitario”, indicó.
Respecto a la implementación del pase sanitario, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) que nuclea a más de 15 mil congregaciones en el país, realizó una reunión federal de abogados y decían:
“A los fines de discutir sobre la vulneración de derechos individuales de libertad religiosa con el pase sanitario que se trata de instaurar en distintas provincias”, informaron.
Fuente: Enfoqueevangelico.com