Ale Fdz exalta al «Rey de infinidad»

De camino al futuro estreno de su álbum, el cantautor costarricense, Ale Fdz, quien ha sorprendido a los escuchas con su estilo musical y de composición, presenta hoy el tema «Rey de infinidad», una canción completamente influenciada por el sonido pop de los ochenta, cuyo mensaje invita a poner la mirada en lo invisible y celebra la vida eterna.

Para Ale Fdz —siempre inclinado a experimentar con el sonido de su música—«Rey de infinidad» no fue la excepción en su búsqueda del sonido perfecto para sus letras cristocéntricas.

Sintetizadores por doquier y versos certeros son el envoltorio que encontró para un mensaje inspirado en palabras del apóstol Pablo celebrando el futuro que aguarda a los hijos de Dios.

Acerca de la perspectiva con la que un cristiano afronta los problemas, Pablo dijo: «De hecho, considero que en nada se comparan los sufrimientos actuales con la gloria que habrá de revelarse en nosotros» (Romanos 8:18, NVI).


Lee también: Linda Aguirre presenta «Mis dias en Cristo»


Por supuesto, las circunstancias actuales en el mundo también ayudaron a que Ale Fdz considerara esta perspectiva bíblica para inundar con ella las estrofas de su nuevo sencillo.

«Hemos visto, en los tiempos en que vivimos actualmente, cómo la pandemia ha generado mucha ansiedad y miedo en las personas», comenta Ale. «Paralelo a esto, Dios nos hace un llamado a saber que todo en esta vida es pasajero, y hay algo indescriptible esperando para todos nosotros para cuando nuestro Señor regrese», afirma, tocando el punto central de su festiva canción.

«Estaremos en una fiesta de adoración para siempre, donde no existirá ni el dolor ni el miedo, ni la angustia ni la muerte. Y su Palabra nos recuerda que ninguna prueba ni aflicción en este mundo se compara con la gloria venidera».

Refiriéndose a las influencias musicales tan marcadas que lo motivaron a dar forma a esta canción, Ale comenta: «Tiene mucha influencia de los 80, especialmente en las guitarras y un poco en el sonido de la batería», dice, obviando la clara presencia de teclados y sintetizadores, que son una de las características distintivas de ese estilo.

«Me gusta jugar mucho con eso, y que las canciones tengan tintes de influencias de música que he escuchado».


Lee también : Ale Fdz celebra la libertad en Cristo con su tema «Invencible»


Durante el tiempo de confinamiento, Ale Fdz ha continuado trabajando en sus canciones. Junto con un talentoso equipo, proyecta el lanzamiento de su segundo álbum como solista.

Contramano.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: