«La cuarenta la veo como una oportunidad para acercarme más a Jesús» Romina Alekseenko
5 años ago Noticias LocalesDesde contramano nos comunicamos con la cantante Olavarriense, Romina Alekseenko, para poder conocerla más y que ella nos pueda contar sobre el cover que produjo en la intimidad de su hogar.
El pasado 14 de junio, Romina, publico en su canal de YouTube un «cover» . En esta oportunidad se trata de la canción “Quiero conocer a Jesús” de Yeshua.
Trayectoria Musical
Romina nos contaba que aproximadamente transito 10 años en el ámbito musical. En pocas palabras, a la edad de 15 años comenzó a capacitar su voz y se anotó en escuela de canto de Valeria Lynch en Mar del Plata.
También estuvo en la Escuela de Canto de los Hermanos Rossi y en el Conservatorio de Ernesto Mogavero. Asimismo allí fue donde tuvo la oportunidad de comenzar a tocar guitarra, que es el instrumento, que toca actualmente.
LEE TAMBIÉN
¿Por qué este cover?

Por otra parte, nos decía que este cover, en el primer momento que lo escucho no causo tanto impacto, «Pero después fui encontrando varias versiones y me llego mucho» .
También recalco, que la letra de la canción es muy preciosa y que uno mismo debe apropiarse de la misma, para poder transmitir lo que se siente al realizar el tema.
Como diría un pastor conocido, no es solamente cantar coritos. Su palabra dice que el busca que le adoren en espíritu y en verdad y es eso a lo que quiero llegar.
Nuevos sencillos
Por otro lado, nos contaba que a compuestos canciones y que tratara de realizar su producción musical y decía:
«En mi corazón siempre estuvo la idea y el deseo de poder hacer todos los días un poco de música. Y hoy, hacerlo para Dios me llena el alma de Gozo.«
Para concluir romina dijo «En estos días de cuarentena lo veo mas como una oportunidad cada día de acercarme un poquito más a Jesús «
Acerca de Romina Alekseenko
Nacio en la ciudad de Olavarria el 25 de Marzo de 1995. Actualmente tiene 25 años.
Pertenece al ministerio de la iglesia Transformación Internacional «La casa del Herrero».