¿Quiénes son los que más comparten el evangelio?

Las personas qeu mas comparten el evangelio, son aquellos que se encuentran cimentados en su fe, sin embargo, hay una explicación de porqué hay muchos que no hablan de Dios con otras personas.

Según una investigación internacional, se pudo saber quiénes son los que más comparten el evangelio. Según la misma, los cristianos más comprometidos en la promulgación de la palabra de Dios, son aquellos que tienen una fe consolidada.

Lee también: La «Iglesia de Jesucristo» festeja su sexto aniversario en Olavarría

Desde investigaciones Lifesway, establecieron que los evangélicos que más promulgan la salvación, son aquellos que tienen un respaldo teológico de su fe y están totalmente de acuerdo con el estilo de vida que propone Cristo y que se sienten cómodos con eso.

La misma investigación estableció que hay un 24% de cristianos que “nunca activaron”, un 13% de “muy activos” y el resto son aquellos que «raramente» hablan de Dios con otras personas, intentando compartir el plan de salvación. Dicho estudio, estableció que el porcentaje de los que nunca activaron, tiene que ver con que tienen menos seguridad en su fe, por motivos que se desconocen.

Por otro lado, aquellos que son muy activos en la promulgación del evangelio, lo hacen mediante diferentes actividades que su congregación prepara. En el grupo de los activos, oscilan los porcentajes entre quienes “rara vez” se suman a una actividad evangelísticas, y los que “habitualmente” se suman a dichas actividades.

Según el teórico Pierce: “La salvación es un componente esencial para nuestra relación con Cristo, solo puede ser sostenida si es una roca sólida, sino será inhibido el deseo de compartir”.

Lee también: Barak crea una celebración para declarar: Tu hijo soy

Respecto del grupo de los que “nunca activan”, dicha investigación alega que las personas no saben el motivo por el cual no comparten con otros sobre Cristo, pero que esa actitud tiene la explicación de que no se sienten seguros con su fe, y son el grupo de personas que se congregan por momentos específicos.

El propietario de esta investigación, antes mencionado, afirma que el rol de la Iglesia es fundamental para que estos porcentajes cambien, ya que debe fomentar, por un lado, la relación con Dios y la educación a través de la palabra, y por el otro, las actividades de evangelismo.

CONTRAMANO