Cuatro Países Latinoamericanos En La Lista Mundial De La Persecución 2023

Se trata del trabajo que anualmente realiza Puertas Abiertas para medir el impacto de la persecución y violencia hacia los cristianos en todo el mundo.

La organización Puertas Abiertas – especializada en documentar y denunciar los casos de persecución contra cristianos alrededor del mundo – presentó este miércoles su Lista Mundial de la Persecución 2023. Se trata de los 50 países donde la persecución a los cristianos es más severa, un reporte que presenta la organización todos los años.

Leer más: MULTARON A PASTORES POR ORAR EN UNA PLAZA: “ESTO ES UNA PERSECUCIÓN”

En esta ocasión llama la atención que cuatro naciones de América Latina han sido incluidas en la lista: Colombia, Cuba, México y Nicaragua. Las tres primeras ya habían estado anteriormente en la lista, Nicaragua ingresó este año.

Según el reporte de Puertas Abiertas, “las iglesias en Nicaragua que se posicionan contra la injusticia y las violaciones a los derechos humanos cometidas por el gobierno son vistas como agentes desestabilizadores. Esto los convierte en blanco de hostilidad, que incluye intimidación, acoso, vigilancia, detenciones y agresiones”.

Se trata del trabajo que anualmente realiza Puertas Abiertas para medir el impacto de la persecución y violencia hacia los cristianos en todo el mundo.

La organización Puertas Abiertas – especializada en documentar y denunciar los casos de persecución contra cristianos alrededor del mundo – presentó este miércoles su Lista Mundial de la Persecución 2023. Se trata de los 50 países donde la persecución a los cristianos es más severa, un reporte que presenta la organización todos los años.

Leer más: Miles de pastores se esconden en medio de la creciente persecución de China, intentos de erradicar el cristianismo

En esta ocasión llama la atención que cuatro naciones de América Latina han sido incluidas en la lista: Colombia, Cuba, México y Nicaragua. Las tres primeras ya habían estado anteriormente en la lista, Nicaragua ingresó este año.

Según el reporte de Puertas Abiertas, “las iglesias en Nicaragua que se posicionan contra la injusticia y las violaciones a los derechos humanos cometidas por el gobierno son vistas como agentes desestabilizadores. Esto los convierte en blanco de hostilidad, que incluye intimidación, acoso, vigilancia, detenciones y agresiones”.

Se trata del trabajo que anualmente realiza Puertas Abiertas para medir el impacto de la persecución y violencia hacia los cristianos en todo el mundo.

La organización Puertas Abiertas – especializada en documentar y denunciar los casos de persecución contra cristianos alrededor del mundo – presentó este miércoles su Lista Mundial de la Persecución 2023. Se trata de los 50 países donde la persecución a los cristianos es más severa, un reporte que presenta la organización todos los años.

Leer más: Día Internacional de la Oración por la Iglesia Perseguida

En esta ocasión llama la atención que cuatro naciones de América Latina han sido incluidas en la lista: Colombia, Cuba, México y Nicaragua. Las tres primeras ya habían estado anteriormente en la lista, Nicaragua ingresó este año.

Según el reporte de Puertas Abiertas, “las iglesias en Nicaragua que se posicionan contra la injusticia y las violaciones a los derechos humanos cometidas por el gobierno son vistas como agentes desestabilizadores. Esto los convierte en blanco de hostilidad, que incluye intimidación, acoso, vigilancia, detenciones y agresiones”.

En el caso de Cuba, según la organización, “el régimen comunista no tolera voces contrarias ni otras instituciones que ganen influencia o poder. La Iglesia se encaja en ambas categorías y, por ello, los cristianos son perseguidos por las autoridades”. 

En el caso de Cuba, según la organización, “el régimen comunista no tolera voces contrarias ni otras instituciones que ganen influencia o poder. La Iglesia se encaja en ambas categorías y, por ello, los cristianos son perseguidos por las autoridades”. 

Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL – LATINOAMÉRICA

Escribir un comentario

Ver todos los comentarios