Rincon de los Escritores

«Ágape» Articulo por Emanuel Fernandez

En nuestro transitar por la vida, en algún momento dado todos hemos experimentado o hablado sobre el AMOR. El punto es que solemos generalizar este término para las diferentes manifestaciones que solemos expresar.

Leer también: En Cristo por Lucas San Martín

Por ejemplo, los cristianos amamos a Dios y aquellos que somos padres amamos a nuestros hijos, pero también amamos a nuestros padres y asimismo quizás amemos nuestra profesión o realizar algún tipo de actividad; claro está que estos ejemplos dan nota del amor pero… ¿estamos ante el mismo tipo de afecto? Partamos de la base que el amor es un sentimiento abstracto y universal que experimentamos todas las personas de diversas maneras y es por ello que puede ser interpretado de diferentes modos según el contexto y la relación sentimental a la que se haga referencia.

En la Antigüedad los griegos se dedicaron a buscar distintas maneras de entender y explicar qué es el amor y cómo lo vive el ser humano.En consecuencia, surgieron un gran número de relatos como las comedias, tragedias épicas y líricas, repletos de pasión, atracción, obsesión, ternura, complicidad, interés y sensualidad, a fin de contextualizar el amor.

Según los griegos, el amor es el sentimiento responsable de muchas de nuestras acciones, decisiones y estados de ánimo. Fue por este motivo que propusieron cuatro tipos o clasificaciones de amor a fin de explicar este sentimiento tan complejo que todos hemos experimentado en algún momento dado. Estos son: Eros, Storgé, Philia y Ágapé.

Leer también: Reflexión: «La palabra de reconciliación»

Eros, el primero mencionado representa el amor pasional y erótico, un tipo de amor caracterizado por experimentar la atracción física, sexual e instintiva. Se relaciona con el amor efímero generado al principio de una relación e idealiza el momento mezclando el deseo y atracción sexual.

Se caracteriza por ser altamente impulsivo y carnal; en términos freudianos consistiría en llevar toda nuestra pulsión sexual erótica y tierna hacia una persona.

El segundo mencionado es Storgé, un amor fraternal, amistoso y comprometido que crece a lo largo del tiempo y se relaciona con las relaciones familiares y de amistad, por ello se caracteriza por ser un amor leal e incluso protector.

Este amor implica el tiempo que las personas emplean para conocerse y gran compromiso. A diferencia del amor Eros, este no es pasional ni impulsivo. Una relación familiar duradera es un claro ejemplo de este amor.

El tercero, Philia es un amor que existe entre amigos y se expresa a través del respeto, solidaridad, cooperación y compañerismo.

Leer también: «Se rompe el silencio» por Emanuel Fernández

Se caracteriza por ser desinteresado basándose en el compañerismo que se alegra cuando el otro es feliz y está bien. No involucra un amor pasional ni atracción sexual. Philia son aquellas amistades de vieja data, leales y comprometidas en las que muchas veces se comparte más tiempo con los amigos que con las parejas, sin que eso indique otro tipo de amor que no sea el fraternal.

En el libro del Martín Fierro de José Hernández, el vínculo reflejado entre el personaje principal de la historia y el Sargento Cruz son un claro ejemplo de Philia.

Y por último pero no menos importante, los griegos denominaron como Ágape al amor más puro e incondicional que existe.

Se refiere a un amor que nutre, es generoso, consciente de sus deberes, un amor espiritual y profundo cuya prioridad es el bienestar del ser amado.

El amor Ágape no busca su placer propio, al contrario, encuentra satisfacción al dar amor. por ello, es considerado como un amor sensible, tierno, cuidadoso y amable. La mejor definición de Ágape la encuentro en la biblia, en el capítulo 13 desde el versículo 4 en adelante de la primera epístola del Apóstol San Pablo a los corintios:

“El que ama tiene paciencia en todo, y siempre es amable.
El que ama no es envidioso, ni se cree más que nadie.
No es orgulloso.
No es grosero ni egoísta.
No se enoja por cualquier cosa.
No se pasa la vida recordando lo malo que otros le han hecho.
No aplaude a los malvados, sino a los que hablan con la verdad.
El que ama es capaz de aguantarlo todo, de creerlo todo, de esperarlo todo, de soportarlo todo.
Sólo el amor vive para siempre…”

Al hablar de esta clase de amor, Luther King dijo en cierta ocasión que, cuando Cristo decía que amaramos a nuestros enemigos, se refería a Ágape, porque según el “es difícil amar a aquellos que nos hacen daño y que intentan arruinar aún más nuestros días, pero Ágape es algo que va más allá del simple querer.

Leer también: Reflexión: <<Con el caballo listo>> por Lucas San Martín

Es un sentimiento que todo lo invade, que llena todos los vacíos y hace que cualquier tentativa de agresión se torne en polvo”. Asimismo, Paulo Coelho en su libro el Peregrino cita lo siguiente “Quien conoce y siente Ágape, ve que en este mundo nada tiene importancia, excepto amar.

Este fue el gran amor que Jesús sintió por la humanidad y fue tan grande que sacudió las estrellas y cambio el curso de la historia del hombre”. Estoy completamente convencido de que Dios es amor en el más hermoso sentido de la palabra y Jesús es la máxima expresión de ese sentimiento.

Cuando pienso en Jesús la primera palabra que atraviesa mi mente es Amor y es que Él nos amó de tal manera que fue capaz de ir a la cruz del calvario por nosotros, debemos tener en cuenta siempre que nos ama así como somos, conociendo nuestras debilidades y aun con nuestros errores él nos sigue amando, porque amar en el sentido ágape es parte de su naturaleza divina.


ARTICULO ESCRITO POR EMANUEL FERNANDEZ
*Acompañante Terapéutico
* Operador Socio-Comunitario
* Tel: 2284 35-3389

CONTRAMANO

Entradas recientes

Minno lanza contenido inclusivo para niños cristianos

Minno anunció el lanzamiento de versiones en lenguaje de señas estadounidense (ASL) de su serie bíblica infantil “Crece y Ríe…

hace % días

Pepe López Band vuelve a la Argentina con su «Identidad Tour»

La agrupación mexicana Pepe López Band regresa a la Argentina con su «Identidad Tour» para estrenar ante el público los últimos lanzamientos…

hace % días

1.600 jóvenes hacen fila para orar en Londres

El evento de oración “Joint Prayer Gathering” reunió a unos 1.600 jóvenes en la Saint Church de Londres, Inglaterra, la noche del lunes 7 de…

hace % días

«Culto de la media noche»: una nueva forma de ser iglesia

En Brasil, el "Culto de la media noche": una nueva forma de ser iglesia está resonando en todos lados, ya…

hace % días

Living presenta su nuevo sencillo ‘dónde estás???’

Con una propuesta que fusiona el pop rock con tintes urbanos, la banda colombiana Living lanza su más reciente sencillo titulado ‘dónde estás???’,…

hace % días

Esta web usa cookies.