Se confirma el inicio del rodaje de «La resurrección de Cristo»

La esperada secuela de «La Pasión de Cristo», llega pronto: se confirma el inicio del rodaje de «La Resurrección de Cristo. Dirigida por Mel Gibson, la película continuará la narrativa del éxito de 2004, enfocándose en los eventos posteriores a la crucifixión de Jesús.

Lee también: El Pastor Cumbiero en Olavarría: visita a «Dios de lo Imposible»

La filmación, que inicia en agosto del 2025, se llevará a cabo en los estudios Cinecittà de Roma y en locaciones históricas de Italia, como Matera, Ginosa, Gravina Laterza y Altamura. Manuela Cacciamani, directora general de Cinecittà Studios, confirmó esta información.

El elenco original regresa: Jim Caviezel como Jesús, Maia Morgenstern como María y Francesco De Vito como Pedro. Gibson, quien coescribió el guion con Randall Wallace, también dirigirá. Se emplearán técnicas avanzadas de rejuvenecimiento digital para adaptar la apariencia de los actores a sus roles.

«La Pasión de Cristo» (2004) fue un fenómeno cinematográfico, recaudando 370,8 millones de dólares en Estados Unidos. Está película obtuvo además tres nominaciones al Oscar y generó debates por su representación gráfica de la crucifixión.

Gibson ha reflexionado sobre los desafíos enfrentados con la primera película y la resistencia que generó. Enfatiza que el sacrificio de Jesús fue por toda la humanidad, para la redención de nuestros pecados y naturaleza caída.

La resurrección, según Gibson, es el mayor desafío de la fe cristiana. Destaca que los apóstoles murieron sin renegar de su fe, subrayando la autenticidad de sus creencias.

Lee también: La Iglesia Cuadrangular de Bahía Blanca asiste a los damnificados

El cineasta considera los Evangelios como «historia verificable» y resalta testimonios extrabíblicos que confirman la existencia de Jesús de Nazaret.

Ahora que se confirma el inicio del rodaje de «La resurrección de Cristo», Gibson también plantea que en este film se abordará la lucha entre el bien y el mal, indicando que «todos somos defectuosos, cometemos errores y necesitamos ayuda».

Por último, el mayor referente cinematográfico en películas cristianas, subraya la importancia de la humildad y de reconocer que «hay algo más grande que nosotros».

CONTRAMANO