Resultados que reflejan vidas transformadas en cárceles
4 meses ago NoticiasLa Federación Argentina de Pastores Evangélicos (FAPE) compartió un balance positivo de su trabajo con vidas transformadas en las cárceles argentinas durante la primera mitad del año.
LEE TAMBIÉN: La Iglesia “Dios de lo Imposible”, sede de un importante congreso
Desde su área dedicada a contexto de encierro, FAPE inició 2025 con metas claras: formar, capacitar y acompañar espiritualmente a personas privadas de la libertad en todo el país.
El informe destaca que actualmente hay 1.800 estudiantes activos, 420 egresados del programa bíblico, 776 personas bautizadas y 789 decisiones por Cristo en distintas unidades penitenciarias.


Estos datos no solo representan estadísticas, sino vidas transformadas en las cárceles argentinas, resultado de una labor sostenida por capellanes, voluntarios y comunidades de fe comprometidas.
Además del acompañamiento espiritual, se informó que diez jóvenes completaron carreras como electricista o diseñador gráfico, gracias a convenios con Patronatos de Liberados.
LEE TAMBIÉN: Taller sobre alimentación en la Iglesia Cuadrangular de Olavarría
Actualmente, 60 personas cursan estudios de formación laboral con el objetivo de lograr una reinserción efectiva en la sociedad, combinando educación y espiritualidad.
Según FAPE, esta propuesta integral busca fomentar un encuentro con Dios para transformar las vidas entendiendo que la fe también impulsa procesos concretos de cambio.


La federación agradeció especialmente a los colaboradores financieros, al equipo de capellanes y a los asistentes espirituales que sirven en contextos complejos de todo el país.
LEE TAMBIÉN: Entregan mas de 80.000 Biblias en hospitales especializados
El objetivo es cerrar el año con más testimonios ampliando la red de apoyo y sosteniendo la tarea a nivel nacional.
Desde FAPE aseguraron que seguirán orando por cada persona involucrada, creyendo que lo mejor está por venir en este desafío pastoral y social.
