Escrito por Emanuel Fernandez…
Desde el área de la física se lo define como una magnitud física con la cual se mide la duración o separación de acontecimientos planteando que el tiempo permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un futuro y un tercer conjunto de eventos ni pasados ni futuros conocido como presente.
Kronos es el tiempo cronológico o secuencial, la raíz de su palabra radica en cronometro y sus derivados. Es el tiempo terrenal que se puede medir, como se ve en el libro de Génesis Dios estableció con la creación el sol, la luna y las estrellas para medir los tiempos terrenales los cuales incluye segundos, minutos, horas, días meses, años, siglos y milenios.
La naturaleza de Kronos es puramente cuantitativa (refiere a la cantidad o aquello que es susceptible de ser representado numéricamente), marca una determinada cantidad, un tiempo oportuno, señalado y exacto, es el tiempo de manera lineal que atraviesa la humanidad.
Por otra parte, Kairos es traducido en latín como “ocasión”, en sus orígenes griegos significa el momento adecuado es decir el tiempo vivido como una oportunidad, un momento justo, un tiempo favorable.
Kairos representa un lapso de tiempo indeterminado en que algo importante sucede y a diferencia de Kronos, su naturaleza es cualitativa (centrada en la calidad o cualidad de las cosas) e implica estar en sintonía con lo que está pasando, es estar en el aquí y ahora viviendo con conciencia constante.
Salomón, rey de Israel, un hombre a quien Dios le concedió gran sabiduría y conocimientos declara en el libro de Eclesiastés, en el capítulo 3 que “Todo tiene su tiempo y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.
Hay un tiempo de nacer y tiempo de morir, tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado, tiempo de matar y tiempo de curar, tiempo de destruir y tiempo de edificar, tiempo de llorar y tiempo de reír, tiempo de endechar y tiempo de bailar, tiempo de esparcir piedras y tiempo de juntar piedras, tiempo de abrazar y tiempo de abstenerse de abrazar, tiempo de buscar y tiempo de perder, tiempo de guardar y tiempo de desechar, tiempo de romper y tiempo de coser, tiempo de callar y tiempo de hablar, tiempo de amar y tiempo de aborrecer, tiempo de guerra y tiempo de paz… Dios todo lo hizo hermoso en su tiempo”.
Dios es perfecto y por ende hace todo perfecto, no debemos vivir recordando el ayer y pensando en las cosas que pasaron (Isaías 43:18) ni tampoco deberíamos preocuparnos por el día de mañana (Mateo 6:34), debemos estar en sintonía con lo que ocurre aquí y ahora comprendiendo y siendo conscientes de que hay un tiempo para todo el cual debemos aprovechar y valorar; en el Salmos 31:15 el salmista declara
“En tu mano están mis tiempos…” reconociendo de esta manera que su vida misma lo cual seguramente incluía planes, anhelos y proyectos estaban en el tiempo de Dios, procuremos por lo tanto ser entendidos en los tiempos que vivimos aprovechando cada instante que se nos concede debajo de este cielo.
Minno anunció el lanzamiento de versiones en lenguaje de señas estadounidense (ASL) de su serie bíblica infantil “Crece y Ríe…
La agrupación mexicana Pepe López Band regresa a la Argentina con su «Identidad Tour» para estrenar ante el público los últimos lanzamientos…
El evento de oración “Joint Prayer Gathering” reunió a unos 1.600 jóvenes en la Saint Church de Londres, Inglaterra, la noche del lunes 7 de…
En Brasil, el "Culto de la media noche": una nueva forma de ser iglesia está resonando en todos lados, ya…
Con una propuesta que fusiona el pop rock con tintes urbanos, la banda colombiana Living lanza su más reciente sencillo titulado ‘dónde estás???’,…
Esta web usa cookies.