¿Quién soy? ¿A dónde voy? Ser o no ser. (Orientación Vocacional)
3 años ago Artículo por Debora Olivieri , Rincon de los EscritoresAl hablar de decisiones trascendentales en nuestra vida, elegir a que nos vamos a dedicar, es sin dudas, una de las más importantes.
Al llegar a una etapa clave de nuestra vida (entre los 18 y 20 años), empezamos a replantearnos cuál va a ser nuestro proyecto a futuro. Y es allí, donde surgen los primeros interrogantes ¿En que soy bueno?, ¿Cuáles son mis habilidades?, ¿Seré capaz de sostener un estudio terciario/universitario?, ¿mi elección será meramente con fines económicos o vocacional? ¿Debo continuar con las tradiciones familiares o ir en pos de las propias?

En fin, este post intentara que puedas posicionarte en un lugar claro frente a esta elección.
Lo primero que te sugiero es que analices la posibilidad de elegir una carrera, con la seriedad que esto requiere, es decir, reflexionar, buscar información, investigar carreras, costos, perfiles, conversar con tus padres sobre cuáles son las posibilidades y su visión frente a dicha elección.
Por otro lado, y no menos importante “analizar”, bajo que parámetros hemos hecho esta elección, pensar si lo que queremos comenzar solo apunta a alcanzar rédito económico o por si el contrario pese a todos los pronósticos decido perseguir y alcanzar aquello que me apasiona, aunque este no me asegure un gran beneficio monetario.
Si luego de este análisis aun te sientes confundido, te sugiero buscar ayuda profesional, para orientarte y poder indagar en compañía de otro cuáles y donde se encuentran tus verdaderos intereses y fortalezas.
Si por el contrario, puedes posicionarte frente a una determinada elección, deseo animarte a que des el primer paso. Decirte que pasaras muchas horas de tus días haciendo “esto” que elijas y allí te quedaras el resto de tu vida, por ello elige con sabiduría, elige lo que te apasiona, aquello que disfrutas de hacer y donde el tiempo vuela. Considero que el “éxito” nose encuentra solo en ganar dinero, el éxito lo hallamos principalmente en aquello en lo que pensamos y hace que nuestro corazón lata con fuerzas.
Quizás hoy no veas el camino completo, a decir verdad, aun no lo veras, solo te invito a dar el primer paso.

ARTICULO ESCRITO POR DEBORA OLIVIERI
Psicopedagoga
(Especializada en Estimulación Temprana)
Teléfono: 2284 64-6890