Muchas voces, un mismo mensaje
Hace algunos días nos preguntábamos cómo las Iglesias estaban atravesando estos tiempos contradictorios como consecuencia de la pandemia del covid-19, por eso salimos en busca de distintas voces que nos contaran sobre la nueva forma de ser y hacer Iglesia.
4 años ago Noticias LocalesMuchas voces, un mismo mensaje
En una entrevista con el Ptr. Omar Aguisnaga, el Ptr. José Borra, y con Martin Andrada y Maira Stekel, líderes de tres Iglesias locales nos contaron sobre el trabajo de ministrar en épocas de restricciones y cómo es la tarea de adaptarse a la virtualidad como medio principal para predicar el evangelio.
Lee también: ¿La Iglesia digital vino para quedarse?
Así mismo, pudimos dialogar con ellos respeto del nuevo tiempo que están atravesando las congregaciones, tiempo que sin dudas Dios utiliza para llegar a nuevos corazones.
Al mismo tiempo, esto nos decía Omar Aguisnaga, Pastor de la Iglesia “Centro Familiar Cristiano”:
“La Iglesia está sufriendo una remodelación en sus formas, en sus maneras tradicionales de hacer cultos a Dios, y entender que Dios se ha centrado en trabajar en las familias y en “activar los miembros de cada congregación para que tomen parte activa en la propagación del evangelio entre sus círculos íntimos y sus seres queridos”.
Por otra parte, estos referentes destacan que aunque sea un momento triste para la humanidad Dios permite de igual modo que sea un tiempo positivo para llegar a personas que no conocen el amor de Dios. Aunque la forma sea a través de las redes sociales, se cumple el propósito su propósito.
El Pastor José Borra quien junto a su esposa Adriana lideran la Iglesia “Hay vida” decía al respecto:
“En muchas cosas fue positivo porque hemos descubierto como dije al principio, algo nuevo, algo que nos motivo a crecer, algo que nos ayudo a poder profundizar, y algo que en cierto sentido, al saber que se extendía en gran manera la audiencia y que ya no estaba circunscripta a un grupo que se congregaba en nuestro templo, llegábamos tal vez a personas que nunca hubiesen escuchado, ni le hubiese llegado el mensaje sino era a través de las redes sociales. Sobre todo saber que las personas fueron tocadas a través de éstas”.
Martín Andrada junto a su esposa nos cuentan: «Sobre la importancia de tener un altar en casa»
Por eso quisimos destacar los aspectos positivos de congregarnos en nuestros hogares, teniendo en cuenta, como afirma Maira Steckel junto a su esposo Martin Andrada, líderes de la “Iglesia de Jesuscristo Olavarria” que: “La Iglesia no es un espacio físico, sino que somos cada uno de nosotros que conformamos el cuerpo de Cristo, por lo que comenzamos a entender que no importa que la Iglesia este cerrada, sino que, todo continua, que todo comienza en nuestro hogar y en nuestra intimidad con el señor”
Desde distintas voces podemos concluir nuevamente en un mismo mensaje: Dios está en el asunto, que aunque sea un tiempo de grandes desafíos, como nos decía el Pastor Omar Aguisnaga, debemos reinventarnos en la Gracia y en la Sabiduría de Dios, para cumplir con su mandato.

Escrito por: Paula Lerchundi