La película «Jesús» alcanza 2.200 idiomas y dialectos
5 meses ago NoticiasLa película “Jesús” alcanza 2.200 idiomas y dialectos, y se convierte en la más traducida del mundo. Un logro histórico para el cristianismo.
Lee también:«La casa de David»: la serie más vista en Estados Unidos
Desde su estreno en 1979, esta producción ha llegado a millones de personas con el mensaje de fe y esperanza en su idioma natal.
El avance fue posible gracias al Proyecto de Cine Jesús, una iniciativa que promueve nuevas traducciones y adaptaciones en dialectos de todo el planeta.
La película “Jesús” alcanza 2.200 idiomas y dialectos, y sigue sumando versiones en lenguas originarias que nunca antes tuvieron acceso a este contenido.
El objetivo principal es que cada persona pueda escuchar la historia de Jesús en su lengua materna, algo fundamental para una conexión espiritual auténtica.
Recientemente, se completó una versión en bouna del kulango, un dialecto hablado por unas 300 mil personas en Costa de Marfil.
Lee también: Nacho del dúo «Chino y Nacho» estrena un álbum musical cristiano
El director del proyecto, Josh Newell, asegura que todavía quedan miles de millones por alcanzar con el mensaje de la salvación.

En las últimas décadas, la tecnología aceleró el proceso: se tardaron 32 años en lograr 1.000 versiones, pero solo 10 años para duplicarlas.
Esta película no solo es un recurso evangelístico, también es una herramienta cultural que fortalece la identidad de comunidades muchas veces olvidadas.
La película “Jesús” alcanza 2.200 idiomas y dialectos y se proyecta como una misión en constante expansión, con metas aún más ambiciosas.
En Argentina, donde convivimos con una gran diversidad lingüística y cultural, este tipo de iniciativas cobra un valor aún más significativo.
Cada nueva traducción representa una puerta abierta para que el Evangelio llegue a quienes nunca lo habían escuchado de forma cercana y comprensible.
La obra continúa y el desafío es inmenso, pero el compromiso de quienes lideran el proyecto demuestra que todo es posible con fe.