«Dios y la droga» un documental sobre dos historias de fe, que muestra las consecuencias nefastas de involucrarse en el universo de la droga, y pese a eso, cómo Dios puede restaurar las vidas.
El productor independiente Mario Ramírez publicó un documental «Dios y la droga», que cuenta las historias de Francisco Leal y Lorena Montoya (ambos sobrevivientes del mundo de las drogas).
Al escuchar esas vivencias, Mario sintió la obligación y la necesidad de dar a conocer cómo ellos le permitieron a Dios transformar sus vidas.
El documental comienza con Lorena llorando en cámara y diciendo: “A mi marido lo dejaron en un maletero de un coche, y hasta los dos meses no lo encontraron”.
Por otra parte, aparece un Francisco visiblemente afectado diciendo “en total, por eso pasé 24 años en prisión”.
Dos historias diferentes con algo en común, Dios y las drogas. Su creador a medida que van pasando los minutos, busca dar respuestas a como ellos dos llegaron hasta allí.
Mario profundiza en las historias de cada individuo para conocer su pasado, contexto y razones de cómo fueron cayendo sin darse cuenta en este mundo de muerte y destrucción.
“Todo el mundo tiene una idea de lo peligroso que pueden ser las drogas, pero cuando te lo cuenta alguien, es cuando realmente puedes entenderlo mejor. Yo no imaginaba que el daño fuera tan profundo”, señaló Ramírez al diario Protestante Digital.
Otro de los elementos incluidos en este documental de 36 minutos es el testimonio del pastor Samuel Rodríguez, necesario para entender como estas personas lograron conocer a Dios a través de la iglesia.
En el video, Samuel explica como se llena de valor e invita a los servicios a personas que han estado involucradas en el mundo de las drogas.
Mario Ramírez manifestó sentirse orgulloso de su amigo Samuel, y comento que:
“Él tomó ese compromiso y pese a su juventud, Samuel es determinado a no dejar a Dios en un rincón, en lo secreto. El es consciente de los riesgos, incluso los describe en el documental. Yo aprendo de él. Mi fe aumentó con esta experiencia”
«Dios y la droga» un documental sobre dos historias de fe, en el que este productor audiovisual independiente, también explica que este tipo de historias ya se conocen y son cotidianas.
Sin embargo, para el que no las ha escuchado, son testimonios extraordinarios que ayudan a transformar vidas.
“Yo siempre he estado en iglesias. Una cosa es conocer el mundo de Dios y otra cosa es tener un encuentro personal con Él. Dios es una ficción para mucha gente hasta que se convierte en su única realidad. Puedes creer lo que quieras, pero estos testimonios son una prueba de lo que hace el Señor” resaltó para Protestante digital.
Rodríguez comenta que hay muchos casos, no solo historias vinculadas con las drogas, y Dios nos está invitando a sacar algo positivo de esas experiencias y hablar sobre como Él transforma día a día la vida de las personas.
Minno anunció el lanzamiento de versiones en lenguaje de señas estadounidense (ASL) de su serie bíblica infantil “Crece y Ríe…
La agrupación mexicana Pepe López Band regresa a la Argentina con su «Identidad Tour» para estrenar ante el público los últimos lanzamientos…
El evento de oración “Joint Prayer Gathering” reunió a unos 1.600 jóvenes en la Saint Church de Londres, Inglaterra, la noche del lunes 7 de…
En Brasil, el "Culto de la media noche": una nueva forma de ser iglesia está resonando en todos lados, ya…
Con una propuesta que fusiona el pop rock con tintes urbanos, la banda colombiana Living lanza su más reciente sencillo titulado ‘dónde estás???’,…
Esta web usa cookies.