Alianza Evangélica Mujer: “Hábitos que fortalecen el liderazgo de la mujer cristiana”

Como parte de su programación mensual, Alianza Evangélica Mujer llevó a cabo la conferencia “Hábitos que fortalecen el liderazgo de la mujer cristiana”.

LEE TAMBIÉN: Esta es la película que tienes que ver si perdiste a un ser querido

Un espacio diseñado para edificar, inspirar y capacitar a las mujeres que desean servir a Dios con excelencia y propósito.

En esta edición, la expositora principal fue la doctora Cristina de Amaya, rectora de la Universidad Evangélica de El Salvador (UEES), quien desarrolló un mensaje profundo y desafiante sobre los hábitos que toda mujer cristiana debe cultivar para ejercer un liderazgo sólido y conforme al corazón de Dios.

Desde el inicio de su intervención, la doctora de Amaya fue enfática:

“Estos hábitos no fortalecen a cualquier mujer, sino a aquella que ha decidido seguir a Cristo”, Basando su exposición en tres principios clave.

“La mujer cristiana debe afirmar su identidad en Jesús. Hoy se promueven muchos modelos para la mujer, pero el único que debemos seguir es el de Cristo”, afirmó. 

LEE TAMBIÉN: Una escuela cristiana enseña a leer a niños usando la Biblia

En un mundo que invita a adoptar estilos de vida contrarios a la fe, ella llamó a las asistentes a recordar quiénes son en Dios y a vivir desde esa convicción.

Autenticidad transformadora:

La expositora explicó que ser auténticas implica permitir que Dios transforme lo más profundo del corazón.

“No se trata solo de lo que se ve por fuera, como un iceberg, sino de lo que hay debajo: el llamado, el carácter y el propósito que Dios ha depositado en cada una”.

Ser auténtica, dijo, es renunciar a las apariencias y permitir que Dios nos use como instrumentos de cambio.

Fe que lucha la buena batalla:

El tercer hábito está relacionado con vivir una fe firme, comprometida con la eternidad. 

“Aunque nuestras labores terrenales sean muchas, debemos recordar que somos parte del Reino de Dios, y que todo lo que hacemos tiene un propósito eterno”, destacó.

La doctora de Amaya también lanzó un llamado a formar nuevas generaciones: “Nuestra vida no tiene sentido si no influimos en otras mujeres a través de la Palabra. No podemos quedarnos con lo que sabemos; debemos levantar a otras para que continúen el legado”.

“La mujer cristiana debe afirmar su identidad en Jesús. Hoy se promueven muchos modelos para la mujer, pero el único que debemos seguir es el de Cristo”, afirmó. 

En un mundo que invita a adoptar estilos de vida contrarios a la fe, ella llamó a las asistentes a recordar quiénes son en Dios y a vivir desde esa convicción.

CONTRAMANO