4 tips de como dar una clase a niños virtualmente.
En estos tiempos es importante poder capacitarse para llevar tu ministerio a otro nivel, desde CONTRAMANO te dejamos un post de "cómo dar una clase virtual" y así, seguir esparciendo la semilla de la Palabra de Dios.
4 años ago NoticiasComo maestros debemos estar siempre preparados para utilizar cualquier herramienta a nuestro alcance para impartir el evangelio, en esta ocasión en forma de clase. En esta nueva era, la tecnología ha venido a revolucionar la comunicación.
En estos tiempos del año 2020 nos encontramos obligados a enseñar en línea por una pandemia mundial. Creemos en que Dios siempre ha sido fiel y cuidará de cada uno de sus hijos.
Como también sabemos que no nos podemos quedar callados con el evangelio, por lo que en esta ocasión te mostraremos 4 tips para dar una clase virtual.
1. Videollamadas

En la actualidad existen varias aplicaciones que puedes usar tanto en tu PC como en tu teléfono celular. Es necesario que comencemos a hacer uso de los mismos.
Lee tambien: Aprovecha bien el tiempo – Un libro de Ana Ávila
Recomendamos que esto sea con niños de 10 años en adelante y bajo la supervisión de sus padres y que las sesiones duren menos de 30 minutos. Por otra parte te mencionamos 5 aplicaciones gratuitas y de uso sencillo para videollamadas.
Puedes hacer click en el nombre de cada aplicacion para ir directamente a un videotutorial en Youtube.
2. Que te puedan ver en cualquier momento

Las clases virtuales en tiempo real son una herramienta interesante, que te ayudarán a hacer actividades en las que interactúen desde casa. Pero te recomendamos que puedas grabar un vídeo, corto e interactivo, sobre alguna lección Bíblica junto con su respectiva conclusión.
Esto es útil para todas las edades, adapta los videos según el comportamiento de la edad. Y que este se encuentre en una plataforma, como tu facebook, google drive o incluso puedes enviarlo por whatsapp.
3. Haz que tu clase sea simple y clara

La mejor forma para saber cómo dar una clase virtual es esta. Cuando hay clases en línea la comunicación es más lenta ya que las distracciones son mayores.
Por eso te recomendamos que tus clases sean sencillas, cortas (20-30 minutos max.) y que el mensaje sea muy claro. Con esta metodología cambiarían los tiempos para cada actividad en la lección. Podemos recomendar lo siguiente para grabar tu clase virtual:
Lee también: Recursos Para tu Iglesia Infantil
- Empieza con un caluroso saludo, recuérdales que los extrañas y deseas que se encuentren muy bien.
- Realiza juegos acorde a su edad
- Introdúcelos en la lección/historia Bíblica de forma corta y creativa.
- Presenta el versículo a memorizar.
- Haz una oración final y despídete de una forma muy cariñosa.
4. Piensa creativamente

Como te mencionamos anteriormente, las clases virtuales suelen tener más distracciones, así que tendrás que ser muy creativo(a). Puedes pensar en hacer una manualidad con ellos, con cosas que tengan en sus casa.
También describir los pasos en el vídeo. Finalmente, utilizar un editor de vídeo, no tiene que ser profesional, para poder agregar en tu vídeo alguna imagen y audio.
Te recomendamos una aplicación llamada Kahoot. Donde podrás hacer cuestionarios interactivos que puedes utilizar al finalizar tu lección. Puedes ver el vídeo de abajo para un tutorial sobre Kahoot.
Fuente: Instruyendo vidas