31 de Octubre: La reforma continua hasta nuestros días
Si bien el 31 de octubre no es un día oficializado en todo el país, como el Día de las Iglesias Evangélicas, en varias provincias sí y se desarrollarán actividades afines.
5 años ago Noticias LocalesEl Senado de la Nación y la Cámara de Diputados decretaron el 31 de octubre como el Día Nacional de las Iglesias Protestantes y evangélicas.
Según la Segunda Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina, realizada por el CONICET y publicada en noviembre del año 2019, la República Argentina cuenta con un 15.3% de habitantes pertenecientes a la religión evangélica. Se entiende como evangélicos a todos los fieles pertenecientes a las iglesias cristianas no católicas.
Lee también: ¿Cuándo se celebra el día del pastor evangélico en Argentina?
Teniendo en cuenta el Art. 14 de nuestra Constitución Nacional gozamos el derecho de profesar libremente el culto y, luego de la reforma de 1994, se incorpora con jerarquía constitucional al Art. 75 Inc. 22 que según la Declaración Universal de Derechos Humanos (Art. 18):
“Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.”).

Se eligió este día como el día de las Iglesias evangélicas ya que se conmemora el aniversario de la Reforma Protestante. La fecha elegida corresponde al día en que el monje alemán Martín Lutero clavó en la iglesia del palacio de Wittenberg las 95 tesis (escritos), dando inicio a la Reforma protestante.
Lee también: ACIERA: vuelve a fijar postura sobre la no legalización del aborto
Lutero como máximo referente, genera el principal acontecimiento histórico que dio comienza al movimiento protestante mundial.
Este año será el aniversario 503 de una reforma profunda, amplia y transformadora del mundo cristiano occidental, por el poder de la Palabra de Dios.
Esta fecha es una oportunidad para conocer, comprender y apropiarse de los valores morales y espirituales de la Reforma protestante.
Lo principal es que debemos pensar que la Reforma continua, ya que hoy mas que nunca Dios nos llama a establecer una dependencia hacia él, se nos revela su paternidad en nosotros.
Debido a la pandemia del Covid-19 y ante esto la imposibilidad de congregarnos físicamente, se reinventaron las formas de ser y hacer Iglesia, lo que nos llevó a salir de los templos y forzosamente a reformarnos como creyentes.