Templos cristianos, afectados por nueva ordenanza

En las últimas horas, las redes sociales fueron el epicentro de una fuerte discusión por una ordenanza lanzada en Cutral Co, que establece límites de sonido para reuniones de las iglesias, fiestas, obras, entre otros.

LEE TAMBIÉN: Tras el terremoto en Myanmar, cristianos brindan ayuda

La normativa sanciona actividades que excedan los límites auditivos definidos por la Organización Mundial de la Salud.

«El ruido puede generar enfermedades en los seres humanos, más allá de que siempre hay una adaptación, así lo establece la OMS», dijo el presidente Jesús San Martín.​

Los concejales aprobaron el proyecto por unanimidad, pero gran parte del público expresó rechazo.

Muchos usuarios comenzaron a cuestionar si realmente se trata de una medida preventiva para la ciudad o una forma de persecución hacia las iglesias.

LEE TAMBIÉN: Coritos reversionados: clásicos que no pasan de moda

César Pérez, concejal por Comunidad, explicó que su propuesta sobre ruidos de motos fue integrada en esta ordenanza, destacando su carácter abarcativo y conjunto.​

El municipio adquirió nuevos medidores de decibeles, Según San Martín, «Cutral Co es una ciudad y comienzan los ruidos típicos, era necesario legislar sobre el tema».​

Gran parte de la iglesia expresó rechazo en redes sociales, temiendo que esta ordenanza se use contra la libertad de culto, afectando el derecho a reunirse libremente.​

Desde el ámbito cristiano, se espera que esta legislación no limite injustamente a las iglesias evangélicas, cuya labor espiritual transforma comunidades enteras en Argentina.​

CONTRAMANO