Prevención y suicidio: Matias Kornetz mano a mano con Gastón Pauls

Matías Javier Kornetz es técnico en Drogadependencia, recibido en la Universidad del Salvador y se dedica a brindar charlas dirigidas a adolescentes en todo el país, con el fin de prevenir las adicciones en esa franja etaria y en otras edades. Sin embargo, la mayor parte de su vida atravesó numerosas situaciones conflictivas, que lo llevaron a las adicciones y al intento de suicidio.

No obstante, pudo salir del consumo de drogas y rehacer su vida; y afirma que tanto la fe en Dios como el diálogo personal que mantuvo con él en los momentos más difíciles lo rescataron de la autodestrucción y lo condujeron a una nueva existencia. 

Por este motivo en el día de hoy realizará tres charlas con diferentes personas que atravesaron por esta situación. Todo comenzará a las 20 horas el primer dialogo será con Manuela Luriaud ella tiene una historia de vida impactante, que nos ayudará a situarnos en el sentimiento de una joven que luchó contra el pensamiento suicida y gracias a Dios, Familiares y amigos logró continuar y hoy es una mujer tan fuerte que tiene el valor de compartir su historia a corazón abierto.

La segunda charla será ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN El suicidio se puede prevenir y para hablar del tema en esta jornada contamos con el apoyo de una especialista, que nos ayudará a identificar las acciones fundamentales para la prevención del suicidio y estará Viviana Barrón.

Para cerrar esta jornada de charla sobre la prevención del suicidio estará invitado el actor  Gastón Pauls una persona comprometida con la salud y la prevención. La misma sera a las 21 horas por el Instagram de @matiasKornetz


10 de Septiembre: Día Mundial para la Prevención del Suicidio

10 de Septiembre: Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Considerado uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial, desde mediados del siglo XX la tasa de suicidios ha tenido un constante incremento, especialmente en los países en vías de desarrollo. Constituye una de las tres principales causas de muerte en la población de 15 a 34 años; si bien afecta a todas las edades, la mayor parte de los casos ocurre en personas de más de 60 años.

Este día fue establecido por la OMS, Organización Mundial de la Salud, con el fin de alertar sobre un problema por el que mueren en el mundo cerca de 3.000 personas cada día, que deja a muchas otras con graves secuelas y que afecta también al grupo social del suicida.

La OMS, junto con la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, lidera el compromiso de los gobiernos de los distintos países en la toma de medidas de prevención -como la creación de centros de salud mental especializados- y propone la formación de redes y alianzas para impulsar nuevas respuestas.

CONTRAMANO.COM.AR