Hace más de dos décadas, después de hacer fila en un banco de alimentos y anhelando ser tratada con dignidad y respeto, Annette Bernard decidió que cuando su situación cambiara, vería a los hijos de Dios de manera diferente.
Unos años más tarde, cuando se abrió una oportunidad para trabajar en el banco de comida del Christian Cultural Center [Centro Cultural Cristiano, en inglés], no dudó. Como codirectora de asuntos comunitarios del centro, coordina los esfuerzos que alimentan a cientos de personas cada semana.
Una vez en los estantes del banco de comida, los alimentos se empaquetarán y distribuirán para ayudar a unas 700 familias a la semana en Nueva York que continúan afectadas por la crisis relacionada con la pandemia.
“Todavía ayudamos a aquellos en la comunidad a quienes les resulta difícil volver a la rutina normal de la vida; algunos todavía no tienen empleo, o han dejado su trabajo, o aún educan a sus hijos en el hogar”, dijo Bernard. “Y entonces les resulta difícil llegar a fin de mes con comida. Y entonces tratamos de llenar ese vacío para ellos”.
El reverendo Bernard dijo que comenzó con una donación de alimentos el año pasado, ha permitido que el centro amplíe su capacidad y alimente a más personas. En 2019, la despensa de alimentos sirvió a unas 25 000 personas. En 2020 y 2021, a medida que aumentaron las necesidades, las asociaciones con la Iglesia y otros permitieron que la despensa ampliara su alcance. La despensa sirve ahora a 100 000 personas al año. “Continuaremos con esas asociaciones y aumentaremos esa capacidad a medida que presentemos ideas nuevas y creativas para servir a las personas”, dijo él.
La Iglesia de Jesucristo, dijo el élder Cook, está comprometida con el Centro Comunitario Cristiano para tratar de ayudar a los demás.
Después de evaluar el trabajo realizado en la despensa de alimentos, el élder Cook dijo que hay algo especial en las personas de fe. “La gente de fe se siente responsable ante Dios. Cuando hacen las cosas, no es con fines políticos, no es necesariamente para que la comunidad las vea de cierta manera”.
Quieren hacer cosas buenas porque son responsables de la forma en que viven sus vidas, dijo. “Quieren ayudar a sus vecinos, quieren ser justos, quieren proteger a los demás, quieren cuidar a los que necesitan atención”.
Incluso durante una época de división política, el élder Cook dijo que el desánimo no es la respuesta. “Necesitamos encontrar personas que estén haciendo cosas grandes y enfatizar eso y hacer lo mejor que podamos. Cuando hagamos eso, se logrará mucho”, dijo.
El élder David L. Buckner, (en inglés) Setenta de Área en la ciudad de Nueva York, sirve en la Comisión de Líderes Religiosos de la ciudad con el Rev. Bernard.
Elogió el apoyo del reverendo Bernard a la población urbana de Nueva York, y señaló que puede llevar la comida a las manos de las personas que lo necesitan.
La asociación del Centro Comunitario Cristiano con la Iglesia de Jesucristo ha aumentado la capacidad de ambas organizaciones para responder a sus deseos naturales de ayudar a los necesitados, dijo el élder Buckner.
Fuente: thechurchnews
Minno anunció el lanzamiento de versiones en lenguaje de señas estadounidense (ASL) de su serie bíblica infantil “Crece y Ríe…
La agrupación mexicana Pepe López Band regresa a la Argentina con su «Identidad Tour» para estrenar ante el público los últimos lanzamientos…
El evento de oración “Joint Prayer Gathering” reunió a unos 1.600 jóvenes en la Saint Church de Londres, Inglaterra, la noche del lunes 7 de…
En Brasil, el "Culto de la media noche": una nueva forma de ser iglesia está resonando en todos lados, ya…
Con una propuesta que fusiona el pop rock con tintes urbanos, la banda colombiana Living lanza su más reciente sencillo titulado ‘dónde estás???’,…
Esta web usa cookies.