Cristianos unidos contra la trata de personas

Cientos de cristianos unidos contra la trata de personas, nucleados en la Alianza Mundial (WEA) y la Red Europea de Libertad (EFN) lanzan una nueva red global para intensificar los esfuerzos en erradicar la trata en todos los continentes.

Cientos de cristianos unidos contra la trata de personas, nucleados en la Alianza Mundial (WEA) y la Red Europea de Libertad (EFN) lanzan una nueva red global para intensificar los esfuerzos en erradicar la trata en todos los continentes.

Las diferentes investigaciones indican que aproximadamente 43 millones de personas entre mujeres, hombres y niños son explotados, comprados y/o vendidos para ganar dinero mediante esa transacción. Esta situación genera que las victimas de trata vivan obligados a la esclavitud.

La directora ejecutiva y global de la Red Europea de Libertad (EFN), Leanne Rhodes, informó que distintas organizaciones se reunirán para estudiar el papel que la Iglesia debe tener sobre el tema de la trata de personas, y como desempeñarlo en todas sus plataformas.


Lee también: Activista argentino pro vida es censurado por Instagram


Así lo expresa Rhodes:

“La trata de personas es un crimen organizado global y necesita una respuesta global para combatirlo. Estoy emocionada de ver que World Freedom Network se convierte en una parte integral de la solución al equipar y conectar a los profesionales cristianos que trabajan en este espacio»

Y agregaba:

«Al mismo tiempo, como involucrar a las iglesias de todo el mundo para que actúen a nivel local y nacional. Podemos lograr mucho más cuando todos trabajamos juntos. Hemos visto la fortaleza que proviene de este enfoque en Europa y nosotros, en EFN, estamos muy emocionados de apoyar ahora a otras regiones para que hagan lo mismo”,

La explotación laboral y la sexual son las dos prácticas más comunes en lo que respecta a la trata de personas, es por esto que la organización puso en marcha distintas campañas para abordar el tema pudiendo así instruirse en la identificación de las señales de la misma, además del trabajo realizado con personas que padecen adicciones.


Lee también: ¿Cuál fue el versículo más leído durante pandemia?


Red Europea de Libertad (EFN) tiene como objetivo principal, construir redes regionales autónomas que puedan involucrarse de lleno con la problemática de la trata y pueda unirse a otras regiones para representar la respuesta cristiana a la trata de personas; se espera que esté disponible en 143 países.

“Como seguidores de Jesús, es nuestro mandato participar en los esfuerzos contra la trata de personas. Con más de 600 millones de evangélicos repartidos por todas las regiones del mundo, estoy entusiasmado con el bien que se puede lograr para cambiar este crimen contra la humanidad”, así Rhode expresaba respecto al tema.

En tanto, el Secretario general de la Red, Thomas Schirrmacher, decía respecto de los cristianos unidos contra la trata de personas, que:

“Los evangélicos han participado en un gran número de organizaciones locales, nacionales y transnacionales contra el racismo, la esclavitud y la trata de personas. Abogan por leyes más estrictas, una mejor protección y también administran casas seguras para quienes salen de la prostitución forzada en todo el mundo».

De igual modo, expresaba la importancia de fortalecer la defensa global sobre el tema de la trata, pudiendo así ayudar a mejorar,a las alianzas nacionales en el vínculo con sus gobiernos y sus ciudadanos, con una voz unificada global mente y hecha visible.

Y finalizaba diciendo:

“Si bien sabemos que la lucha contra la trata de personas no es un sprint sino un maratón, como evangélicos seguiremos a la vanguardia de la defensa de aquellos que han sido víctimas de la maldad de la esclavitud moderna y defendemos su libertad y restauración».

Fuente: Bibliatodo.com

CONTRAMANO

A %d blogueros les gusta esto: