Camilla Rocha una medica que quiere marcar la diferencia

Camilla Rocha, médica de 23 años y con estudios en psiquiatría en el Hospital Israelita Albert Einstein de São Paulo, ha conmovido a miles mostrando cómo prepara su consultorio cada día: orando y pidiendo la presencia del Espíritu Santo antes de recibir a sus pacientes.

LEE TAMBIÉN: Llega una nueva producción cinematográfica sobre la vida de Jesús

En sus redes sociales, Camilla comparte que su trabajo va más allá de la medicina física, pues busca ministrar también la cura del alma en Jesús.

La joven médica relata que grandes transformaciones ocurren a diario en su consultorio, y atribuye todo el mérito a la gracia de Dios. 

“Sin Él, yo no sería capaz de entender, acoger y ayudar a los pacientes que tienen necesidades. Toda honra y gloria a Dios”, afirma Camilla, quien considera su vocación un llamado divino.

Para ella, la medicina es mucho más que tratar enfermedades: es un ministerio de compasión y sensibilidad. 

Camilla ora para tener sabiduría y discernimiento, y reconoce que muchos pacientes buscan ayuda médica cuando en realidad su mayor necesidad es espiritual o emocional.

“No somos entrenados para ver más allá de lo que los ojos humanos pueden ver: el alma”, explica.

LEE TAMBIÉN: Visión de Águila realizó su campaña evangelistíca 

En su experiencia, ha notado que muchos pacientes llegan al consultorio con síntomas vagos o sin quejas físicas claras, pero en realidad buscan alivio para un sufrimiento interior. 

Camilla cree que es ahí donde el don de Dios y la sensibilidad espiritual hacen la diferencia, permitiéndole identificar y atender esas necesidades profundas.

Después de comprender su propósito, Camilla comenzó a evangelizar a sus pacientes. Relata el caso de un hombre en situación de calle que llegó sin esperanza y con parálisis física por la ansiedad.

Durante la consulta, oró por él y sintió la acción del Espíritu Santo trayendo consuelo y restauración.

Ademas ella, también regala Biblias a quienes atiende, subrayando pasajes como Mateo 11:28 para recordarles que el descanso y el alivio verdadero están en Jesús.

En cada encuentro, anima a sus pacientes a buscar ayuda y les asegura que son amados por Dios y por ella, transmitiendo un mensaje de fe, amor y esperanza.

LEE TAMBIÉN: Una escuela cristiana enseña a leer a niños usando la Biblia

Este testimonio resalta el valor de integrar la fe en la práctica profesional, reconociendo que la verdadera sanidad abarca cuerpo, mente y espíritu.

Su ejemplo muestra que el consultorio puede ser un lugar de encuentro con Dios y de restauración integral.

La historia de Camilla inspira a profesionales cristianos a ejercer sus vocaciones con sensibilidad espiritual y a ver cada oportunidad laboral como un campo de misión, confiando en que el amor y el poder de Dios pueden transformar vidas en cualquier contexto.

CONTRAMANO