Enfermeros mexicanos se paran junto a las camillas de los afectados por esta pandemia y leen cada palabra escrita con el amor y cariño de las familias para sus seres queridos.
A los trabajadores de salud los llamaron mensajeros del corazón, pues estos funcionarios se encargan de leer las cartas que los familiares les envían a los contagiados por COVID-19.
Esta práctica es iniciativa de Osvaldo Vertiz, quien se encarga de recoger las cartas que van hacer leídas a los pacientes.
Con anterioridad la hija de una paciente las agrupa en las sala de espera del hospital.
Luego, el funcionario de la salud, parte con sus colegas para que las cartas lleguen a su lugar del destino.
En las líneas se podía ver, “Tus hijos y nietos queremos que sepas que te necesitamos y esperamos, te amamos”.
Desde ese momento, Vertiz, sintió la necesidad de llevarles un mensaje a los que por su gravedad están sedados.
E incluso han existido casos en los que ayudan a irse en paz a quienes los necesitan.
Una de las enfermeras llamada, Samanta, se ha unido a la idea de poder sacar una sonrisa y dar un mimo al corazón a cada uno de los pacientes.
“Al momento de leer las cartas se nos hace un nudo en la garganta porque en ese momento dejamos de ser enfermeros y nos convertimos en sus familiares”, Puntualizó
Fuente: Noticias Cristianas
Minno anunció el lanzamiento de versiones en lenguaje de señas estadounidense (ASL) de su serie bíblica infantil “Crece y Ríe…
La agrupación mexicana Pepe López Band regresa a la Argentina con su «Identidad Tour» para estrenar ante el público los últimos lanzamientos…
El evento de oración “Joint Prayer Gathering” reunió a unos 1.600 jóvenes en la Saint Church de Londres, Inglaterra, la noche del lunes 7 de…
En Brasil, el "Culto de la media noche": una nueva forma de ser iglesia está resonando en todos lados, ya…
Con una propuesta que fusiona el pop rock con tintes urbanos, la banda colombiana Living lanza su más reciente sencillo titulado ‘dónde estás???’,…
Esta web usa cookies.