¿Qué es el engagement? Es simplemente el grado de compromiso/fidelidad que tienen los consumidores con una marca en concreto. Este compromiso va más allá de la compra de bienes o la contratación de servicios.
Específicamente en las redes sociales, es el grado de interacción que tienen los usuarios o los seguidores de una marca con la cuenta de la misma. Esto engloba los «me gusta», los comentarios y las veces se comparte una publicación.
En las redes sociales, la comunicación es bidireccional, es decir, tanto los usuarios como las marcas interactúan. Para recibir la fidelidad de los usuarios, las marcas deben comprometerse con sus seguidores y ofrecer contenido de interés y de calidad para generar conversación con su target.
El engagement permite medir el éxito o el fracaso de una estrategia social media. Cuanto mayor sea el engagement, mayor es la interacción de los seguidores y mayor será el éxito conseguido por la estrategia empleada y por el community manager.
Una cuenta sin engagement, es una cuenta muerta lo que repercute en una mala imagen de marca. Las marcas necesitan este engagement para construir relaciones duraderas con los seguidores y los seguidores quieren ver marcas «humanizadas», por ello las interacciones permite aumentar el grado de confianza en la marca.
Algunas de las principales ventajas del engagement son:
Cada plataforma cuenta con diversas formas de interacciones, aunque muy similares entre sí. Las interacciones principales son:
Antes de explicar la fórmula para calcular este ratio de engagement, cuando hablamos de alcance de una publicación nos referimos a los usuarios que vieron la publicación.
RATIO DE ENGAGEMENT= (Total de interacciones*/Alcance) x 100 (*Total de interacciones: la suma de todas las interacciones de un post concreto.)
La principal ventaja se basa en la idea de que muchas veces hay usuarios que ven las publicaciones sin ser seguidores. Esta fórmula tiene en cuenta todas las personas que estuvieron expuestas a la publicación.
Esta es la forma más común de calcular el ratio de engagement de una publicación.
RATIO DE ENGAGEMENT= (Total de interacciones/Total de seguidores actuales) x 100
A diferencia de la anterior, esta fórmula mide el nivel de interacción de tu comunidad (número de seguidores) con el post. Es menos exacta pero permite calcular el engagement de tus competidores.
No solo podemos calcular el engagement generado en un post concreto sino también durante un periodo de tiempo determinado. Para ello, realizamos una pequeña modificación en las fórmulas anteriores.
RATIO DE ENGAGEMENT= [(Total de interacciones durante el periodo/Total de publicaciones realizadas durante el mismo) /Alcance o Número de seguidores] x 100
El engagement, como comentábamos anteriormente, se basa en la idea de una conversación bidireccional entre marca y usuario y hay que tenerlo muy presente a la hora de establecer la estrategia en redes sociales.
Por último, analiza y mide todas las acciones que lleves a cabo para medir el grado de consecución de los objetivos planteados. Lo que no se mide no se puede mejorar.
Fuente: Coicom
Minno anunció el lanzamiento de versiones en lenguaje de señas estadounidense (ASL) de su serie bíblica infantil “Crece y Ríe…
La agrupación mexicana Pepe López Band regresa a la Argentina con su «Identidad Tour» para estrenar ante el público los últimos lanzamientos…
El evento de oración “Joint Prayer Gathering” reunió a unos 1.600 jóvenes en la Saint Church de Londres, Inglaterra, la noche del lunes 7 de…
En Brasil, el "Culto de la media noche": una nueva forma de ser iglesia está resonando en todos lados, ya…
Con una propuesta que fusiona el pop rock con tintes urbanos, la banda colombiana Living lanza su más reciente sencillo titulado ‘dónde estás???’,…
Esta web usa cookies.