Desde el Polo Audiovisual de Merlo se desarrolló, íntegramente durante el tiempo de aislamiento, una nueva pantalla virtual en la que productores independientes pueden exponer sus trabajos (cortometrajes, largometrajes y series) para que el público pueda acceder a ellos gratuitamente, de una forma ágil y ordenada.
El estreno de la plataforma será hoy, jueves 20, con una transmisión online en vivo y directo, desde las 13:30 hasta las 20:00 horas, donde se compartirán entrevistas en vivo, humor, música, avances de lo que se podrá ver en la plataforma y contenido especialmente creados para esta transmisión.
A las 20:00 horas quedará liberado el sitio para que los espectadores puedan ver los contenidos.
Mirar depende del Polo Audiovisual de Merlo; una institución sostenida por el municipio de Merlo, que se dedica a la capacitación gratuita en todas las áreas referidas al cine y la televisión, abierta a todo aquel que desee obtener herramientas para desarrollar ideas en el campo de lo audiovisual. «Intentamos generar un espacio donde se puedan capacitar, con excelentes profesores, y de forma libre y gratuita», nos comenta Pablo Yotich, director del mismo.
Junto con el lanzamiento de esta pantalla virtual, se estrenará “HDP”, la primera serie producida íntegramente por el Polo Audiovisual de Merlo, con los protagónicos de Alejandro Fiore (Héctor), Nazarena Vélez (Denis) y Pablo Yotich (Piero), un trío de malvivientes que se dedican profesionalmente al secuestro de personas.
Cada uno tiene una habilidad particular y, a su vez, una fachada laboral ante la sociedad. Héctor es policía, Denis es ama de casa y tiene una tienda de ropa, mientras Piero maneja un bar.
“HDP” cuanta además con un importante elenco entre los que podemos destacar a Andrea Estévez, Yuvanna Montalvo, Agustina Posse, Alejandro Muller, Micaela Lapegüe, Mabel Pessen, Diego Pérez, Florencia Victtori, Melisa Fernández, Marian Farjat, Pamela Rodríguez, entre otros y las participaciones especiales de Gerardo Romano y Raúl Rizzo.
Dentro de las propuestas en cortometrajes se podrá ver la trilogía creada y dirigida por Quique Fraquelli y Gabriel Cid: “HTTP, Mensaje del futuro”, “La licencia de los huesos secos” y “Recuerdos Futuros”; esta última contó con la participación actoral de Sergio “Maravilla” Martínez.
“La idea de Mirar es que aquellos realizadores que no tienen espacio para poder mostrar sus trabajos lo puedan hacer por esta plataforma”, comenta Quique Fraquelli, desarrollador web del sitio. “Desde marzo venimos trabajando en la creación del sitio con una mecánica de uso similar a Netflix. En un comienzo los visitantes podrán acceder a una cierta cantidad de contenido que en las próximas semanas se irá incrementando. Ya tenemos lista la primera ampliación de contenido, cuando aún no hemos habilitado el acceso al público”, agrega.
La plataforma de contenidos Mirar (www.mirar.net.ar) ofrece a los cibernavegantes una gran selección de películas, series y videoclips de realizadores independientes y de diversas ideologías, de forma totalmente gratuita con el solo requisito de registrarse con un email y una contraseña.
Fuente: Mi diario PC
Minno anunció el lanzamiento de versiones en lenguaje de señas estadounidense (ASL) de su serie bíblica infantil “Crece y Ríe…
La agrupación mexicana Pepe López Band regresa a la Argentina con su «Identidad Tour» para estrenar ante el público los últimos lanzamientos…
El evento de oración “Joint Prayer Gathering” reunió a unos 1.600 jóvenes en la Saint Church de Londres, Inglaterra, la noche del lunes 7 de…
En Brasil, el "Culto de la media noche": una nueva forma de ser iglesia está resonando en todos lados, ya…
Con una propuesta que fusiona el pop rock con tintes urbanos, la banda colombiana Living lanza su más reciente sencillo titulado ‘dónde estás???’,…
Esta web usa cookies.