Hay dos cosas que quiero que sepas antes de continuar leyendo este artículo. La primera es que, la “productividad” no tiene que ver con la cantidad de horas que dediques a estudiar o hacer alguna tarea fuera del estudio, puede que estar concentrado durante 3 hs sea más “productivo” y eficaz que intentar hacerlo sostenidamente durante todo el día, es decir, CANTIDAD de horas no significa CALIDAD de estudio.
En segundo lugar, quiero contarte que apropiarnos de un conocimiento, implica “memorizar” algunas cuestiones específicas y la memoria está estrechamente ligada con la ATENCION, con esto quiero destacar que si tu atención no está focalizada en la tarea difícilmente estas sean horas aprovechadas.
Ante esto, y la “frustración” que muchas veces genera sentarnos a estudiar quiero dejarte algunos tips, que te ayudaran a manejar y organizar mejorar tu tiempo de estudio.
Por último y no menos importante, mostrarte con porcentajes de qué manera podemos retener la información de manera eficiente.
Teniendo en cuenta esta información y sabiendo que cada uno aprende a su modo, es que te propongo que tomes lo que se alinea a tus gustos, a tus formas pero que también intentes indagar en aquellos que aún nunca has intentado.
No te desanimes, hay muchas formas de aprender, solo debes descubrir la tuya.
ARTICULO ESCRITO POR DEBORA OLIVIERI
Psicopedagoga
(Especializada en Estimulación Temprana)
Minno anunció el lanzamiento de versiones en lenguaje de señas estadounidense (ASL) de su serie bíblica infantil “Crece y Ríe…
La agrupación mexicana Pepe López Band regresa a la Argentina con su «Identidad Tour» para estrenar ante el público los últimos lanzamientos…
El evento de oración “Joint Prayer Gathering” reunió a unos 1.600 jóvenes en la Saint Church de Londres, Inglaterra, la noche del lunes 7 de…
En Brasil, el "Culto de la media noche": una nueva forma de ser iglesia está resonando en todos lados, ya…
Con una propuesta que fusiona el pop rock con tintes urbanos, la banda colombiana Living lanza su más reciente sencillo titulado ‘dónde estás???’,…
Esta web usa cookies.