Como maestros debemos estar siempre preparados para utilizar cualquier herramienta a nuestro alcance para impartir el evangelio, en esta ocasión en forma de clase. En esta nueva era, la tecnología ha venido a revolucionar la comunicación.
En estos tiempos del año 2020 nos encontramos obligados a enseñar en línea por una pandemia mundial. Creemos en que Dios siempre ha sido fiel y cuidará de cada uno de sus hijos.
Como también sabemos que no nos podemos quedar callados con el evangelio, por lo que en esta ocasión te mostraremos 4 tips para dar una clase virtual.
En la actualidad existen varias aplicaciones que puedes usar tanto en tu PC como en tu teléfono celular. Es necesario que comencemos a hacer uso de los mismos.
Recomendamos que esto sea con niños de 10 años en adelante y bajo la supervisión de sus padres y que las sesiones duren menos de 30 minutos. Por otra parte te mencionamos 5 aplicaciones gratuitas y de uso sencillo para videollamadas.
Puedes hacer click en el nombre de cada aplicacion para ir directamente a un videotutorial en Youtube.
Las clases virtuales en tiempo real son una herramienta interesante, que te ayudarán a hacer actividades en las que interactúen desde casa. Pero te recomendamos que puedas grabar un vídeo, corto e interactivo, sobre alguna lección Bíblica junto con su respectiva conclusión.
Esto es útil para todas las edades, adapta los videos según el comportamiento de la edad. Y que este se encuentre en una plataforma, como tu facebook, google drive o incluso puedes enviarlo por whatsapp.
La mejor forma para saber cómo dar una clase virtual es esta. Cuando hay clases en línea la comunicación es más lenta ya que las distracciones son mayores.
Por eso te recomendamos que tus clases sean sencillas, cortas (20-30 minutos max.) y que el mensaje sea muy claro. Con esta metodología cambiarían los tiempos para cada actividad en la lección. Podemos recomendar lo siguiente para grabar tu clase virtual:
Como te mencionamos anteriormente, las clases virtuales suelen tener más distracciones, así que tendrás que ser muy creativo(a). Puedes pensar en hacer una manualidad con ellos, con cosas que tengan en sus casa.
También describir los pasos en el vídeo. Finalmente, utilizar un editor de vídeo, no tiene que ser profesional, para poder agregar en tu vídeo alguna imagen y audio.
Te recomendamos una aplicación llamada Kahoot. Donde podrás hacer cuestionarios interactivos que puedes utilizar al finalizar tu lección. Puedes ver el vídeo de abajo para un tutorial sobre Kahoot.
Fuente: Instruyendo vidas
Minno anunció el lanzamiento de versiones en lenguaje de señas estadounidense (ASL) de su serie bíblica infantil “Crece y Ríe…
La agrupación mexicana Pepe López Band regresa a la Argentina con su «Identidad Tour» para estrenar ante el público los últimos lanzamientos…
El evento de oración “Joint Prayer Gathering” reunió a unos 1.600 jóvenes en la Saint Church de Londres, Inglaterra, la noche del lunes 7 de…
En Brasil, el "Culto de la media noche": una nueva forma de ser iglesia está resonando en todos lados, ya…
Con una propuesta que fusiona el pop rock con tintes urbanos, la banda colombiana Living lanza su más reciente sencillo titulado ‘dónde estás???’,…
Esta web usa cookies.