La tercera edad en época de cuarentena – Articulo por Belen Odriozola.
5 años ago Articulo por Belen Odriozola , Rincon de los EscritoresLos tiempos subjetivos. En este periodo de aislamiento he podido ver las dificultades subjetivas que cargan las personas mayores y que implican un deterioro afectivo significativo.
En la consulta se observan signos de desvalimiento frente a lo irreparable de un tiempo ya perdido. Al miedo al virus se suma, muchas veces, la ausencia de lazo firme que haga pensar de modo mas llevadero el aislamiento.
Los adultos se sienten solos, con un año que dan por perdido, he escuchado decirles este tiempo sin mis seres queridos, es un año de mi vida que se va. La angustia suele manifestarse como se puede.

Llegan muchas personas mayores a consulta tratando de entender el por qué, algunas veces con enojo, otras con desesperación van asumiendo que lo perdido ha sido mucho.
¿Cómo poder pensarlos y ayudarlos entonces? Poder escucharlos es aliviador, poder comprender que para ellos el significado de la vida se mide en días, meses, no más. Poder ser sostenedor de ese dolor que a veces se calla ayuda a pensar estrategias conjuntas para avanzar
Quizás no hay solución de fondo, pero una caminata al aire libre, un llamado telefónico, una visita desde la puerta pueden cambiarle el sentido a lo que les está sucediendo
Y de este modo ayudarles a pensar que no están solos y que esto también pasara.

ARTICULO ESCRITO POR BELEN ODRIOZOLA
Licenciada en Psicología
Teléfono: 2284 – 36 2497 / Mp 35311